La política de reembolsos de Air Europa desespera a las agencias de viajes, algunas de las cuales van camino de hacer 11 meses sin haber conseguido el dinero de sus legítimos dueños, los clientes. Pese a que la compañía aérea asegura haber incrementado el volumen de tramitaciones en las últimas semanas, los profesionales del sector consultados por preferente.com aseguran que las devoluciones siguen sin llegar (Air Europa intentará finiquitar los reembolsos en febrero).
Lo mismo sucede con los clientes que reservaron directamente a través de la página web de la aerolínea de Globalia. Basta con echar un vistazo a las redes sociales y las páginas de valoración de los consumidores, siempre repletas de mensajes de pasajeros que llevan incluso desde el inicio de la pandemia esperando a que Air Europa ingrese en sus cuentas el dinero que les adeuda, cuando por ley debería hacerlo en un plazo máximo de 14 días (Air Europa: las agencias exigen que desbloquee reembolsos).
Aunque en los primeros meses de pandemia era hasta cierto punto entendible la tardanza de la compañía aérea, afectada por una crisis de liquidez sin precedentes y sobrepasada por el aluvión de solicitudes de reembolsos, las agencias de viajes entienden que con el rescate estatal de 475 millones de euros se acabaron las excusas (Rescate Air Europa: 6 años para devolver el dinero).
Críticas a la "pasividad" de AESA tras cerca de 11 meses sin actuar
En declaraciones a preferente.com, el presidente de CEAV, Carlos Garrido, confirma que "Air Europa sigue sin devolver los importes retenidos a las agencias de viajes, lo cual nos preocupa muchísimo". "Lo lógico sería que a las ayudas recibidas por parte del Estado se les restara las cantidades que adeuda. Ya ha pasado demasiado tiempo y la situación financiera de las agencias de viajes es muy delicada", sostiene.
Por su parte, el presidente de ACAVE, Martí Sarrate, se muestra especialmente crítico con AESA. "No se entiende que este organismo, dependiendo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, no actúe en consecuencia con las denuncias realizadas por el incumplimiento del Reglamento CE 261/2004, que obliga a las compañías aéreas al reembolso de los billetes en caso de la cancelación de los vuelos:. Sorprende su total pasividad después de casi 11 meses sin actuar, cuando lo que debería hacer es imponer las sanciones correspondientes, obligando a realizar los reembolsos en el plazo estipulado de 14 días", sostiene.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo