NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Luz verde al nuevo convenio

Subida de sueldos histórica para los agentes de viajes

La publicación del nuevo convenio en el BOE obliga a las empresas a aplicar un alza del 5% con carácter retroactivo al 1 de enero
El incremento salarial en dos años podría superar el 10% si se cumplen una serie de condiciones

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este fin de semana el nuevo convenio colectivo de agencias de viajes, firmado el pasado mes de mayo por CEAV, en representación de la parte empresarial, y los sindicatos Valorian, UGT y CCOO (puede consultar el contenido del convenio a través de este enlace) (Firmado el nuevo convenio colectivo para las agencias de viajes).

Su publicación supone una gran noticia para los profesionales del sector ya que disfrutarán de una subida de sueldos histórica en su próxima nómina. En concreto, será del 5% para este 2023 y del 3,25% para el próximo 2024. Tendrá efectos desde el 1 de enero de 2023, por lo que los agentes se beneficiarán de manera inmediata y retroactiva.

Pero la mejora de los salarios no queda aquí. En el supuesto de que en el presente ejercicio se produzca una reactivación económica y se alcance la cifra de negocio de 2019 más 5 puntos, se procederá a realizar un pago del 0,5% calculado sobre el salario base y el plus de transportes/teletrabajo de las personas trabajadoras afectadas. Para 2024, el suplemento será del 2,5% si la mejoría alcanza los 3,25 puntos.

Carlos Garrido, presidente de CEAV, ha celebrado la publicación del nuevo convenio colectivo, el cual se firmó después de un largo periodo de negociaciones entre la patronal y los sindicatos. “Garantiza la estabilidad y dinamización de nuestro sector para los dos próximos años”, resalta.

Por su parte, los sindicatos han aprovechado la publicación en el BOE para requerir a las empresas que procedan al pago inmediato de las cantidades que adeudan a los agentes. “Desde la sección sindical de CCOO en Viajes El Corte Inglés hemos solicitado que no se demore más en el pago de los atrasos a la plantilla con efecto retroactivo desde el 1 de enero del 2023”, remarca el sindicato.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    12 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Jajajajaja
    1 año

    Esperemos verlo porq vaya sinverguenzas estss empresas nuestras

    Sorprendido
    1 año

    No se parece en absoluto a lo que planteaba Valorian igual tenían elecciones en varios centros y había que vender humo. Histórica no es desde 2019 estábamos anclados con el mismo sueldo y además la patronal no encuentra personal después de dejar tirados a los empleados.Menos bombo

    Rutina
    1 año

    Eso es mentira !!!!
    Pero a quien quieren engañar con Semejante noticia
    Llevábamos cobrando lo mismo prácticamente desde el 2018
    De traca
    Otro sector se hubiera unido a la huelga pero desgraciadamente somos prescindibles
    En fin la decadencia del sector

    ggg
    1 año

    En el artículo falta la importante precisión de que los que ganan más de 32.000 brutos no tendrán subida ni este año ni el próximo y los que ganan más de 23.000 solo tendrán subida este año pero no el próximo.

    Sorpendido
    1 año
    Reply to  ggg

    Es que 32000 es una utopía , si así nos va, tendríamos que hacer huelga masiva

    Vendehumos
    1 año

    Tampoco se indica que todos los que fuimos contratados después de septiembre del 2022, esta subida pueden absorberla de otro complemento...

    Sorprendido
    1 año
    Reply to  Vendehumos

    Muy ducho no estás , llevan años absorbiendo y compensando porque les va bien está en convenio y estatuto de los trabajadores, se supone que era un mecanismo para situaciones difíciles, pero Avoris hace 15 años lo puso de moda, VECI no se, pero vamos que se apuntan al carro todas, luego no encuentran personal, porque van al borde de ley al igual que su insensibilidad para los que trabajan de base y les dan de comer

    Vendehumos
    1 año
    Reply to  Sorprendido

    En este convenio se firmó que no se puede absorber/compensar la subida excepto a los que fueron contratados después de septiembre, a eso me refiero.

    Antiguo
    1 año
    Reply to  Vendehumos

    Puedes reclamar a tu antigua empresa pero si no denuncias pues pasarán de ti, si tienes razón en lo de la clausulita pero es posible que como les falta personal las empresas rompieron la banca para contratar y a sabiendas de las diferencias que estaban generando les entró el pánico.Pero el año que viene seguirán tirando de absorción compensación y el siguiente y por los siglos de los siglos hasta que cierren tal como se expone en otro artículo 3500 agencias,los chicos vean que no hay futuro y les falte personal a mansalva

    Alberto
    1 año

    Historica dice jajajaja. En la mayoria de sectores se han subido minimo el 8% solo para este año

    cansada
    1 año

    aqui seguimos esperando que desde la empresa se nos de informacion de este tema, que se inventaran ahora para no hacerlo efectivo??
    asi se estan quedando sin trabajadores es que esto es pa salir corriendo en cuanto podamos

    Nimas Nimenos
    1 año

    Después de años en el sector, cobro menos que en el 2019, si antes se trabajaba con presión ahora es aún más, eso si encubierta al máximo.
    Los horarios que tenemos son inhumanos, se pretende que a las 19h se atienda a los posibles clientes como a las 10h am y todo por un sueldo infimo repleto de responsabilidades.
    Que nos expliquen dónde está la mejora.

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies