La unidad asociativa pende de un hilo. Según ha podido saber Preferente, la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) abordará en la asamblea general del próximo 29 de marzo su posible salida de CEAV, confederación de la que forma parte de su fundación (Carlos Garrido, reelegido presidente de CEAV).
La asociación decana del sector, que ha votado en contra de la reelección de Carlos Garrido como presidente de CEAV, argumenta que detrás de esta decisión está su desacuerdo con “las formas y los procedimientos que se ejecutan por parte de la actual dirección”.
Por un lado, UNAV se oponía al adelanto de las elecciones al entender que no había “causas justificadas”. Asegura que CEAV no escuchó su propuesta consistente en nombrar un comité para analizar la posible incorporación de ACAVE y poder hacer así una candidatura de consenso.
Asimismo, pone también de manifiesto su desacuerdo “con la negativa continuada de convocar el comité ejecutivo de CEAV, asunto que se prolonga ya durante 2 años”. Asegura, además, haber sufrido un “ninguneo continuado en temas comerciales referidos a la convocatoria de eventos en Madrid”.
Su presidente, José Luis Méndez, explica que “las acciones que se puedan adoptar en el futuro antepondrán, lo primero, los intereses de las agencias a las que representa UNAV y, por supuesto, emanarán siempre de sus órganos de gestión desde su legítima soberanía, diversidad y autonomía”.
Cabe recordar que en febrero de 2021 fue la Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) la que abandonó CEAV. La marcha fue promovida por su entonces presidente, Martí Sarrate, por discrepancias con los órganos de dirección de la confederación (Cisma en las agencias: ACAVE rompe con CEAV).
Me parece increíble que los egos y personalismos vuelvan a fastidiar una unidad que tanto esfuerzo supuso.
Primero Sarrate en Acave y ahora Prieto en Unav se empeñan en torpedear la unidad del sector.
Que pena!!!
Ponteal dia Prieto hace años que no es Presidente de Unav.
Perdón se refería a Mendez
La legitimidad se le dan los socios a los que representa. lo que habria que preguntarse es por qué acave se ha ido , fetave se fue y unav está al borde.
Que casualidad,han de negociar un convenio y se ponen con sus egos y poderes, será una cortina de humo para dilatar una negociación?
Siempre he pensado que los que llegan a estos puestos de representatividad de los diferentes gremios, incluido el de las Agencias de Viajes, deberían ser empresarios modélicos de sus Empresas. Y en este artículo hay uno que ya vendió su Empresa y el otro que me reservo la opinión.