Grupo Piñero continúa avanzando en su modelo de gestión ambiental sostenible y eficiente, en línea con su compromiso con el medioambiente. A pesar de las dificultades derivadas de la irrupción de la pandemia, el grupo destinó ocho millones de euros en 2020 a diferentes proyectos de materia ambiental. Además, realizó diversas auditorías internas, para garantizar que todas sus unidades cumplen con las responsabilidades establecidas y continúan trabajando en el establecimiento de procedimientos y estándares.
Su estrategia se basa en la apuesta por un modelo de gestión de negocio que, gracias a una tecnología innovadora, persigue una mayor eficacia y sostenibilidad de los procesos, y con ello, un mejor desempeño ambiental. Se centra fundamentalmente en la descarbonización, con el objetivo de lograr una reducción de un 60% de sus emisiones de carbono hasta 2024, apostando por la innovación y la energía con Garantía de Origen Renovable, que el año pasado introdujo en sus oficinas y hoteles en España; una óptima gestión de los recursos, como realiza con el agua mediante la práctica de un uso responsable, su tratamiento adecuado y la reutilización; y, por último, el fomento de la biodiversidad en los territorios donde opera.
Esta última línea de trabajo es fundamental para la compañía, consciente de que tiene una gran responsabilidad con el entorno por los enclaves de alto valor ecológico en los que opera, como son playas, bosques, manglares o cenotes. Entre los proyectos desarrollados en 2020 se pueden destacar: más de 15.000 individuos producidos, el 90% especies protegidas; trabajo de paisajismo en hotel Bahia Principe Grand Portillo, utilizando algunas especies nativas; paisajismo con flora nativa en residencial Playa Nueva Romana, así como otras iniciativas puestas en marcha por la Fundación Ecobahía.
En línea con la conservación y el fomento de la biodiversidad, la compañía puso en marcha en 2019 su Plan de Gestión Integral de Litoral (PGIL), un proyecto que tiene como objetivo la planificación y la gestión sostenible del territorio y los recursos naturales de los destinos en los que está presente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se compone de cuatro programas: agua, biodiversidad, paisaje y playas.
Además, este año ha lanzado el movimiento "Somos ecoistas", con el que invita a todos sus stakeholders y a la sociedad a sacar el lado ‘ecoista’ que llevan dentro. En palabras de Isabel Piñero, "en Grupo Piñero, hoy más que nunca nos preocupa nuestro entorno y solo trabajando juntos podremos construir una sociedad, un planeta y un mundo mejor". "Estamos muy orgullosos de los hitos obtenidos hasta el momento, pero podemos hacer mucho más. Podemos contar nuestros planes a nuestros clientes, a nuestros socios, empleados, amigos, a la administración y a las escuelas de los países en los que operamos. Por ello, hoy lanzamos el movimiento "Somos Ecoistas", dirigido a todo aquel que sienta que este planeta tan extraordinario es suyo", concluye.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo