En el marco del Día Mundial del Reciclaje, Iberia ha presentado los resultados de su proyecto Zero Cabin Waste y su iniciativa para reducir el uso de plásticos de un solo uso en sus vuelos. Estas acciones forman parte de la estrategia de sostenibilidad de la empresa, que busca ofrecer a sus clientes una experiencia de viaje más respetuosa con el medio ambiente.
Con la implementación de diversas medidas, Iberia estima que logrará reducir 200 toneladas de plástico a bordo de sus aviones durante el año 2023. Estas iniciativas incluyen la sustitución de cubiertos, removedores y pajitas de plástico por materiales más ecológicos como el bambú y el papel. Asimismo, se ha reemplazado la bolsa de plástico por una banda de cartulina para envolver las mantas y edredones de la lencería a bordo.
Además, se ha eliminado el uso de envoltorios de plástico en los auriculares, el kit infantil y algunos artículos de los neceseres. Durante las tareas de limpieza de los aviones, se emplean bolsas de plástico de menor espesor para recoger la lencería, como mantas, edredones y almohadas. A lo largo de este año, también se llevará a cabo la sustitución de vasos de plástico y envoltorios de alimentos por alternativas más sostenibles.
Toda esta reducción del plástico a bordo se ha complementado con acciones similares en tierra. En las salas Premium Lounge del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Iberia ha eliminado las latas y envases de plástico, reemplazándolos por vidrio retornable. Además, se ha solicitado a los proveedores que prioricen el formato a granel para algunos productos, reduciendo así el consumo de envases individuales. Estas medidas han permitido evitar el desperdicio de casi un millón de latas y 200.000 envases de plástico al año.
Por otra parte, Iberia continúa avanzando con su proyecto Zero Cabin Waste, cuyo objetivo es gestionar los residuos generados a bordo. En 2022, la compañía logró reciclar un 43% de los residuos de cabina. Como parte de este programa, se ha implementado la recogida selectiva de vidrio a bordo de los aviones, lo que ha permitido reciclar 62 toneladas de este material en las instalaciones del proveedor de catering en Madrid.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo