Ryanair y Repsol han firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) para avanzar en el suministro de combustible de aviación sostenible (SAF) en los aeropuertos en España y Portugal.
La low cost irlandesa tendrá acceso a hasta 155.000 toneladas de SAF entre 2025 y 2030, lo que equivale a más de 28.000 vuelos de Dublín a Madrid. Esto la permitirá ahorrar aproximadamente 490.000 toneladas de emisiones de CO2.
El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, ha apuntado que “el SAF desempeña un papel clave en la estrategia de cero emisiones netas de Ryanair y en nuestro objetivo de utilizar un 12,5% de SAF en 2030”. Para conseguirlo, considera que serán necesarias “múltiples materias primas y métodos de producción diferentes”, y este acuerdo ayuda a “asegurarse el acceso al 15% de este ambicioso objetivo”.
Por su parte, el director general ejecutivo de clientes de Repsol, Valero Marín, ha destacado que “el sector de la aviación necesita soluciones como los combustibles FAE para apoyar el proceso de descarbonización en el que se encuentra inmerso. Además, consolida nuestra posición como compañía multi-energía con el objetivo de alcanzar cero emisiones netas en 2050”.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo