Angalia, mayorista especializado en grandes viajes cuya propiedad, el Fondo de Garantía de Depósitos, ha decidido cerrar la empresa, ha echado mano de las redes sociales para dar la cara y un último saludo a sus seguidores en redes sociales.
El pasado día 11 de mayo, un día después de que preferente.com publicara la noticia sobre el cierre ordenado previsto por Angalia, la compañía escribió un post en Facebook, reproducido en Twitter, en el que afirmaba que “después de 14 años, como muchos de vosotros ya sabéis, Angalia llega a su fin” y daba las gracias a sus “seguidores, a los clientes, a los proveedores, colaboradores”.
“Esto no es una despedida…es un HASTA SIEMPRE!!”, añadía en este mensaje, repetido ayer mismo en su muro de Facebook, en el que los responsables de Angalia han recibido el feedback de clientes y de compañeros del sector. Uno de los mensajes era de una trabajadora de Viajes Cajasol, que cierra el lunes que viene, que expresaba su solidaridad con los afectados por el adiós de este touroperador, igual que han hecho algunos viajeros y otras empresas vinculadas.
El mayor responsable de este desastre en Angalia ha sido, sin lugar a dudas,la persona que dirigió la empresa durante los 5 últimos años y que no ha sabido mantener ni el espíritu de la empresa, ni los buenos clientes, ni los buenos productos. Esto es algo que el equipo ya veía venir hace ya algunos años, a la vista de la nefasta gestión comercial que este señor puso en práctica. Ahora, después de hundirla, se marcha de director general a otro operador, algo sorprendente. El FGD solo ha podido certificar la defunción de una empresa que, en tiempos anteriores a ese “profesional”, fue un ejemplo de buena gestión.