El estudio de evision Social Media Strategy for Hotels, recogido por preferente.com, cifra en cuatro los beneficios principales de una correcta gestión de las redes sociales aplicadas en el campo del negocio hotelero, que van desde el refuerzo de marca, hasta convertirse en un canal de venta más.
El citado informe sostiene que uno de los problemas más comunes entre los hoteles es que su postura ante los ‘social media’ se asemeja en demasía a la gestión que hacen de ellos los pequeños comercios, con patrones que no son igual de válidos para la hotelería.
La consecuencia es que el retorno, como es obvio, se reduce, principalmente a causa de que se implementan estrategias complicadas, y hasta en ocasiones que rozan la saturación de mensajes a los potenciales clientes o a los que ya lo han sido.
El análisis de evision sintetiza en seis puntos la estrategia que deben seguir los hoteles para ser más eficientes tanto en el tiempo dedicado a las redes sociales como Facebook y Twitter, como a los resultados en forma de ingresos a los que se puede acceder.
Los cuatro grandes beneficios son:
-Mejora del recuerdo de marca
-Construcción y gestión de la reputación online
-Mejorar el servicio al cliente
-Cultivar un nuevo canal de venta
Y la estrategia para lograr estos resultados debe pasar por los siguientes seis puntos:
-Fijar metas
-Adecuar las páginas de redes sociales
-Crear un contenido único
-Optimizar el contenido para que esté alineado con el objetivo final
-Hacerle un seguimiento tanto online como offline
-Compilar los datos para usar sus conclusiones
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo