Twitter va a permitir que sus anunciantes accedan a datos personales de los usuarios y a su historial de navegación en Internet para que puedan personalizar la publicidad. La red de microblogging se suma así a otras empresas como Google o Amazon que ya emplean este sistema.
A partir de ahora Twitter ofrecerá publicidad en función de las páginas que visitas o dónde estés registrado. Eso sí da la posibilidad al usuario de mantener su privacidad y no permitir que los anunciantes accedan a sus datos personales.
En su blog Kevin Well, Senior Director of Product de Twitter, ha explicado cómo funcionará este sistema. Permitirán a los minoristas adjuntar versiones anónimas de las direcciones de correos electrónicos de los usuarios, conocidos como ‘hashes’, para que el motor de publicidades de la firma apunte individualmente a su base de clientes. Estos correos están emparejados con cada usuario y las ‘cookies’ de este serán utilizadas para saber sus gustos.
El objetivo de Twitter es aumentar notablemente sus ingresos por publicidad y de pasoel valor de la compañía. La medida llega en pleno debate por la pérdida de privacidad en las redes sociales.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo