NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Hyperloop, el revolucionario medio de transporte que amenaza con superar al avión

Virgin hace la primera prueba de Hyperloop con viajeros a bordo. Se trata de un revolucionario medio de transporte que promete velocidades superiores a las alcanzadas por los aviones comerciales. Mediante un sistema de cápsulas a través de tubos en condiciones de casi vacío, permite transportar pasajeros a cerca de 1.200 kilómetros hora.

En este primer trayecto, dos personas han recorrido 500 metros a una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora. Los elegidos han sido Josh Giegel, cofundador del a compañía y jefe de tecnología, y Sara Luchian, directora de experiencia de pasajeros, que han realizado el trayecto en un tubo de prueba instalado en el desierto de Nevada, informa La Vanguardia.

La pretensión de Virgin Hyperloop es conseguir los certificados de seguridad de las autoridades europeas y de Estados Unidos en 2025 y poder explotar comercialmente este nuevo modo de transporte a partir de 2030.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    4 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Jesús
    4 años

    Muy bonito. Pero qué pretenden. Construir túneles por toda la geografía mundial para hacer el hyperloop? La infraestructura necesaria será enorme. No se si llegará a ser rentable. Además que los ecologistas imagino que rechazarían que un túnel pase por en medio de bosques, reservas, montañas etc

    Alfonso
    4 años
    Reply to  Jesús

    Precisamente. El impacto medioambiental es mínimo, ya que va todo bajo tierra y usa una energía limpia. Al ir casi al vacío la relación entre energía empleada y resultado resulta en un consumo energético muy bajo.

    Alberto
    4 años

    El impacto medioambiental es inferior a la de las vías de un tren que es su principal competidor y no los aviones como dicen por aquí. Pues las rutas y distancias que podrá hacer son similares, mas teniendo en cuenta que hablamos de cápsulas para 2 o 4 personas y no de trenes con personal, restaurantes, etc... Su mantenimiento será mucho más bajo que el de los aviones pero más alto que el de trenes.

    Está verde, iban a 160km/h que alcanza mi Volkwagen Polo y la cosa temblaba.

    Si alcanza 1200km/h, y logran convencer en áreas como la seguridad...

    El Hyperloop es y será un timo
    4 años

    En realidad la "cápsula" de Virgin Hyperloop es un segmento cortado de un VLJ y metido dentro de un cascarón de plástico (de ahí que las ventanas sean circulares y estén a la altura de los codos).

    La prueba se ha hecho en el segmento ya existente de tubo (de 400 metros de largo) y no se ha hecho en el vacío. No consta que la cápsula tenga sistema de propulsión (podría ser el mismo carrito que la introduce en el tubo) ya que en el espacio disponible apenas puede llegar a 150 km/h y frenar antes de estamparse contra el final del tubo.

    Todo esto, después de 5 años y una ronda de financiación de (se supone) 500+ millones de dólares.

    El hyperloop es un timo. Hacer el vacío en un tubo de esas dimensiones (kilómetros y kilómetros de largo) sería una pesadilla tecnológica, de mantenimiento y de funcionamiento. Y los timadores ya ni se cortan, un elemento imprescindible de un verdadero tren al vacío es un ventilador frontal que redirige el flujo de las moléculas de aire residuales en el tubo, que a (supuestamente) 1000 km/h se acumularían delante del tren. NINGÚN diseño de presunta cápsula de presunto Hyperloop lleva ya ese ventilador, todos son "superaerodinámicos" pese a que el Hyperloop, se supone, viaja en un tubo al vacío...

    Ah, por cierto, a -0,1 G (lo que en un autobús es una frenada brusca de esas que mandan el pasaje al suelo si no va bien sujeto) un Hyperloop a 1000 km/h tardaría 50 kilómetros y 8 minutos en frenar en caso de emergencia... ¿Cuántos Hyperloops con su distancia de seguridad de 50 km caben en un tubo de 600 kilómetros...? ¿Cuántos pasajeros pueden transportar a la vez...? ¿Y en una hora...?

    El Hyperloop es un timo. El tren al vacío era mala idea hace un siglo cuando lo patentaron y sigue siendo una mala idea ahora que Elon Musk se lo ha apropiado.

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies