El C919, modelo con el que China aspira a plantar cara a Boeing y Airbus, entrará en servicio en la primavera de 2023 (Vendidos 300 aviones chinos C919).
Para conseguir las autorizaciones pertinentes, el avión de Comac se está sometiendo a todas las pruebas necesarias. Una de ellas ha sido este vuelo de verificación de 100 horas, con el cual las autoridades pretenden garantizar la seguridad operativa del aparato.
El fabricante, que ya ha recibido centenares de pedidos y ha entregado la primera unidad a China Eastern, planea acelerar la producción para dar respuesta a la elevada demanda. No obstante, de momento sus clientes son solo locales (El primer C919 con la librea de China Eastern).
Tiene por delante el reto de convencer a las aerolíneas de terceros países, algo que de momento parece complicado, al menos en Estados Unidos y Europa.
Es lo q pasa cuando todo se fabrica en china . Que aprenden
Preparense!!!!!
Aviones Chinos ni loco vuelo en ellos.
Ya vienen equipados de fábrica, con el bicho !!!
China, certificaciones , decir verdades , seguridad , transparencia…..
Todas esta palabras no pueden ir en la misma frase si de China hablamos. Dejemos a China para mano de obra barata y el todo a cien, lo demás mejor de algún país con sistemas contrastados de vigilancia de calidad real.
Reiros, reiros también os escojonabais con los teléfonos Xiaomi y ahora son un referente mundial!! En breve todos volando en uno....