NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Coronavirus: final feliz para un crucero que acabó con infección

 

Un avión de Hi Fly, la compañía charter portuguesa que está trabajando más que nunca en esta crisis, especialmente desplazado desde Lisboa a Montevideo, Uruguay, transportó este sábado a los 96 australianos y 16 neozelandeses que quedaron a la deriva en un crucero que se llenó de infectados.

El barco, denominado Greg Mortimer, es un crucero de lujo que había partido hacia la Antártida antes de que la mayor parte de los países de Sudamérica adoptaran estrictas medidas de contención de la expansión del virus. Estuvo en el continente helado, pero ya allí algunos viajeros empezaron a sentirse mal porque, evidentemente, estaban infectados.

El buque emprendió el regreso a Argentina, donde fue rechazado porque se habían cerrado las fronteras. Intentó también parar en las Islas Malvinas, donde no se le permitió acercarse. De modo que emprendió el viaje a Canarias. 

Delante de las costas uruguayas, a 3.000 kilómetros de Antártida, varios pasajeros vieron cómo su situación se agravaba de forma que ya con la mayoría de los pasaje infectado, una parte de la tripulación filipina también enferma y al menos dos pasajeros en situación delicada, consiguió que Uruguay aceptar atender al barco. Dos pasajeros fueros desembarcados e ingresados en una unidad de cuidados intensivos de un hospital, en la que permanecen.

Después de unas interminables negociaciones, este sábado a última hora española, un avión de Hi Fly, la compañía de aviones portuguesa, llegó a Montevideo procedente de Lisboa, para transportar a los australianos y neozelandeses del barco, muchos de ellos enfermos aunque en situación no delicada. El vuelo partió este domingo con dirección a Melbourne primero y Auckland después. Uruguay apenas tiene 500 casos registrados en el país y menos de media docena de muertos, por lo que las medidas adoptadas para el transporte de los enfermos fueron máximas.

Desde el puerto, los viajeros usaron cuatro autobuses escoltados, que los llevaron al aeropuerto. 

La factura de todo este gasto la paga Aurora Expéditions, la aseguradora del crucero. 

Ahora se discute qué hacer con los pocos no oceánicos del avión, que permanecen aislados en Montevideo. Entre ellos hay algunos estadounidenses y británicos.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies